viernes, 29 de agosto de 2008
Comienza la acción, el renovado Atenas recibe a Sionista
Planteles:
Atenas: Laws, Labaque, Figueroa, Gutierrez, Osella, Romero, Locatelli, Ferrini, Barovero, Cognigni, Thompson, Kanté. Dt. Rubén Magnano
Sionista:Bergel, Carnovale, Rizzo, Cantero, Robinson, Burgos, Hure, Fioretti, Villares, Iglesias. Dt: Sebastián Svetliza.
Árbitros: Estévez-Mendoza
Boca va por los puntos
Es factible que, en lugar del lesionado Juan Espil, haga su presentación su reemplazante temporal, Juan Marcos Casini, que viene de jugar cinco años en Europa.
El domingo, en tanto, se jugará la segunda fecha, ante el mismo rival en Gualeguaychú. La zona la completan Lanús y Gimnasia La Plata.
Gentileza: www.basquetazulyoro.blogspot.com
En el debut de Regatas en la Copa Argentina

martes, 26 de agosto de 2008
Regatas Corrientes no viaja a Charata

(Lunes 25 de agosto de 2008).
El equipo profesional del Club de Regatas Corrientes que tenia previsto viajar mañana a Charata, Chaco, para medirse a la Asociación Italiana de esa ciudad, finalmente no realizará el viaje con el objetivo de preservar a sus jugadores de cara al inicio de la Copa Argentina que se producirá el próximo viernes y en donde el representativo “Fantasma” recibirá a la Unión de Formosa.
Debido a la exigente pretemporada que viene realizando el plantel “remero” y con el objetivo de preservar a sus jugadores, el plantel profesional del Club de Regatas Corrientes no viajará mañana a Charata, en donde tenía previsto jugar su segundo partido amistoso ante Asociación Italiana de la ciudad chaqueña...
Recordemos que el primer amistoso del equipo “Fantasma” se llevó a cabo el último viernes, precisamente ante Italiana, oportunidad en que no fueron de la partida Sebastián Acosta (engripado) y Alejandro Montecchia, quién está realizando un trabajo diferenciado de pretemporada para su mejor puesta a punto para un exigente calendario 2008/09, que incluye Liga Nacional, Liga de las Américas y Liga Sudamericana, en donde Regatas defenderá el título.
Debido a estas circunstancias, y a las ausencias de Federico Kammerichs y Ramzee Stanton, el asistente Eduardo Pfleger, a cargo del primer equipo hasta que Silvio Santander finalice con la selección mexicana su participación en el Torneo Centrobasket (del 27 al 31/08, en Quintana, México), inicio el juego con Luis Cequeira, el paraguayo Carlos Riveros, Mariano Fierro, Roberto López y Damián Tintorelli, moviendo continuamente el banco dándoles muchos minutos a los juveniles, incluido el esquinense Gonzalo Traverso, que se encuentra trabajando con el plantel “Fantasma”.
REGRESA KAMMERICHS El goyano Federico Kammerichs, que mañana estará arribando al país después de lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos en Beijing, se sumará el jueves al plantel regatense, un día antes del debut en la VII edición de la Copa Argentina.La idea del jugador, que el miércoles estará en Goya con su familia, es jugar la Copa Argentina.Por su parte, el estadounidense Ramzee Stanton llegará a Corrientes el sábado 30, completándose el plantel de jugadores para la temporada 2008/09.
VENTA DE ENTRADASEn otro orden, éste jueves se pondrán a la venta las localidades para presenciar el debut “Fantasma” en la Copa Argentina.Las entradas generales tendrán un valor de trece pesos ($ 13) para los no socios, y diez ($ 10) para los socios; en tanto que las plateas tendrán un costo de veintitrés pesos ($ 23) para los no socios, y dieciocho ($ 18) para los socios.La venta de entradas para socios será con la presentación del carnet societario, con la cuota al día; y solo se venderá una entrada por socio; en tanto los menores de 5 años no pagaran entradas a populares, aunque si a plateas.
Gentileza: Prensa Regatas Corrientes
lunes, 25 de agosto de 2008
El fixture de la primera fase
La primera fase constará de 14 partidos, de los cuales surgirán siete equipos clasificados, de acuerdo a su colocación en la tabla para el Super 8 2008. A este torneo accederán los 3 primeros equipos de las zonas Norte y Sur, más el mejor cuarto. Este torneo se completará con un equipo invitado entre los otros 9 participantes.
La zona Norte estará compuesta por Bahía Blanca Estudiantes, Boca Juniors, El Nacional Monte Hermoso, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Independiente de Neuquén, Lanús, Peñarol y Quilmes. Las parejas serán BB Estudiantes-Independiente, El Nacional-Gimnasia, Boca-Quilmes y Peñarol-Lanús.
La zona Sur la integrarán Atenas de Córdoba, Libertad de Sunchales, Obras Sanitarias, Olímpico de La Banda, Quimsa de Santiago del Estero, Regatas Corrientes, Sionista de Paraná y Zanella-Ben Hur de Rafaela. Ben Hur-Obras, Libertad-Olímpico, Sionista-Regatas y Quimsa-Atenas.
La temporada abrirá con el Partido Inaugural entre Libertad y Atenas, que se jugará en la ciudad de Formosa el 1º de octubre. Este partido corresponde a la 2º fecha de la primera fase. La segunda jornada se jugará completa el viernes 3 de octubre con estos partidos: Boca-Peñarol, Gimnasia-Bahía Blanca Estudiantes, Quilmes-Lanús y El Nacional Monte Hermoso-Independiente en la zona Sur y Sionista-Zanella Ben Hur, Libertad-Quimsa, Regatas-Obras y Olímpico-Atenas en la zona Norte.
Para ver el fixture completo: clic aquí.
Fuente: www.lnb.com.ar
domingo, 24 de agosto de 2008
¿Quién dijo que no sirve?
Si, ¿quién dijo que no sirve el Bronce?. Gracias al tercer puesto obtenido por el Seccionado Argentino en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, Argentina obtuvo el primero puesto en el FIBA World Ranking for men (Ranking Mundial FIBA Masculino).
Argentina es líder con 876 puntos, seguida de Estados Unidos (832.2), España (730), Grecia (499) y Serbia (469).
En este Ranking que se tienen en cuenta 2 ciclos olímpicos el seleccionado argentino estaba segundo.
Los puntos obtenidos por
Campeonato Mundial Sub-21 Japón 2001 (30 puntos)
Valor del Torneo: 1 punto
Multiplicación al Tercer Puesto: 30
Campeonato FIBA Américas Neuquén 2001 (40 puntos)
Valor del Torneo: 0.8 puntos
Multiplicación al Campeón: 50 puntos
Campeonato Mundial Estados Unidos 2002 (200 puntos)
Valor del Torneo: 5 puntos
Multiplicación al Subcampeón: 40
Campeonato Mundial Sub-19 Grecia 2003 (9 puntos)
Valor del Torneo: 1 punto
Multiplicación al Décimo Puesto: 9
Torneo de las Américas San Juan 2003 (32 puntos)
Valor del Torneo: 0.8 puntos
Multiplicación al Subcampeón: 40
Juegos Olímpicos Atenas 2004 (250 puntos)
Valor del Torneo: 5 Puntos
Multiplicación al Campeón: 50
Campeonato Mundial Sub-21 Argentina 2005 (13 puntos)
Valor del Torneo: 1 punto
Multiplicación al Sexto Puesto: 13
Campeonato FIBA Américas Santo Domingo 2005 (32 puntos)
Valor del Torneo: 0.8 puntos
Multiplicación al Subcampeón: 40
Campeonato Mundial Japón 2006 (75 puntos)
Valor del Torneo: 5 puntos
Multiplicación al Cuarto Puesto: 15
Campeonato Mundial Sub-19 Serbia 2007 (13 puntos)
Valor del Torneo: 1 punto
Multiplicación al Sexto puesto: 13
Torneo de las Américas Las Vegas 2007 (32 puntos)
Valor del Torneo: 0.8 puntos
Multiplicación al Subcampeón: 40
Juegos Olímpicos Beijing 2008 (150 puntos)
Valor del Torneo: 5 puntos
Multiplicación al Tercer Puesto: 30
Para ver el ranking completo clic aquí.
Sistesís del partido
Lituania (75): Sarunas Jasikevicius 9, Ramunas Siskauskas 15, Rimantas Kaukenas 14, Ksistof Lavrinovic 3, Robertas Javtokas 7 (fi); Mindaugas Lukauskis 8, Jonas Maciulis 6, Simas Jasaitis 5 (x), Linas Kleiza 5 y Marijonas Petravicius 3. DT: Ramunas Butaustas.
Parciales: 24-21, 46-34 y 68-49.
Árbitros: Eddie Rush (EE.UU), José Carrión (Puerto Rico) y Fabio Facchini (Italia).
Estadio: Wukesong Gymnasium
Así lo vieron los otros medios

Pocas veces una selección argentina ha conmovido tanto como ésta que se colgó la medalla de bronca el superar a Lituania 87-75. Con Ginóbili en el banco sin poder jugar, el resto ofrendó un derroche de energías que generó un partido sin equivalencias que nadie esperaba. Hubo respuestas superlativas de cada jugador para dejar a la Argentina con objetivo cumplido. Para ver esta nota clic aquí.
Un bronce que vale oro - www.lnb.com.ar
Contra todos los pronósticos, mostrando mucho carácter y buen juego, la Generación Dorada del básquetbol argentino sigue haciendo historia. Le ganó a Lituania por 87-75 y se llevó más que merecidamente la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing, aún sin el lesionado Manu Ginóbili. En la foto, Scola y Nocioni. Para ver esta nota clic aquí.
Gracias Argentina - www.cabb.com.ar
En una demostración de excelente básquetbol y entrega, la Selección Argentina se quedó con la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 tras vencer categóricamente a Lituania por 87 a 75. Estados Unidos fue el campeón (le ganó a España 118 a 107). Para ver esta nota clic aquí.
Argentina, medalla de bronce con corazón, coraje y juego - www.basquetplus.com
Derrotó a Lituania 87-75 y se subió al podio por segunda vez consecutiva, pese a la ausencia de Ginóbili y a los problemas físicos del resto. Impresionante demostración de garra y de juego del equipo argentino. Delfino, la figura del partido con 20 puntos y 10 rebotes. Para ver esta nota clic aquí.
Corazón valiente - www.lazonapintadaweb.com
Con Manu sin poder jugar, con Nocioni herido, esta inolvidable SELECCION ARGENTINA de básquetbol derrotó claramente al durísimo Lituania y se llevó el bronce en Beijing. Para ver esta nota clic aquí.
Se quedó con el Bronce - wwww.adjbweb.com.ar
Con garra y corazón la Selección argentina ganó la segunda medalla de su historia en el básquetbol olímpico al quedarse con el bronce de los Juegos de Beijing tras vencer a Lituania por 87 a 75. Fue uno de los mejores partidos del Torneo, donde Carlos Delfino se destacó al anotar 20 puntos. Para ver la nota completa clic aquí.
FOTO: www.lnb.com.ar
Ganamos el Bronce!
Pronto ampliaremos la información...
sábado, 23 de agosto de 2008
Jugamos por el Bronce
Este Domingo 28/08, a las 01:00 hs. horario argentino, el Seleccionado Argentino de Básquet enfrentará a su par de Lituania por
Argentina ya se enfrentó a los lituanos en la primera fase, siendo triunfo de los bálticos por 79-75.
Argentina va en busca de su segunda Medalla Olímpica en básquet (primera de bronce), mientras que Lituania ya tiene tres (todas de bronce); además estos últimos jugaron todas las semifinales desde Barcelona 1992, siendo Bronce en 1992, 1996, y 2000; y cuartos en 2004 donde perdieron la final por el tercer puesto frente a Estados Unidos.
Argentina llega a este partido sin Manu (ese maldito tobillo!), y con medio Chapu, así que recemos para los suplentes vuelvan a estar inspirados!
En la última bola..
En su primer amistoso de la temporada, Regatas le ganó ayer a Asociación Italiana, de Charata, por un agónico 68-67, conseguido en el segundo final.A punto estuvo el conjunto del interior chaqueño de dar el golpe en el parque Mitre, pero en la última acción se mandó Luis Cequeira y tiró exigido; el balón coqueteó con el aro cuando Mariano Fierro lo rozó para anotar el doble y darle la victoria al dueño de casa.La revancha se disputará el próximo martes, en Charata, en lo que será el último partido de práctica para Regatas previo al debut en la Copa Argentina, previsto para el viernes 29 del actual como local ante La Unión, de Formosa.Fueron 40 minutos de básquet por momentos intensos, ásperos, con más errores que virtudes. Aunque se sabe que en esta etapa de la preparación está todo por corregirse. Además, se trataba del primer partido para Regatas (la posibilidad de este amistoso surgió de manera repentina, ya que Italiana jugó el jueves ante La Unión, en Formosa) y encima Regatas no contó ayer con Alejandro Montecchia ni Sebastián Acosta; el primero porque está llevando delante de manera diferenciada su puesta a punto en lo físico y el segundo porque tiene placas e inflamadas las amígdalas.No obstante, Regatas tuvo varios puntos para rescatar. Con Cequeira encargado de la base, mostró vértigo, mucha rotación periférica del balón hasta encontrar espacios en la pintura. Así fue como Roberto López hizo estragos en el primer cuarto, anotando 11 puntos. De a ratos, parecía podía darse un trámite sencillo, más allá de que el parcial inicial el local sólo lo ganó por 8 puntos.Pero Italiana, equipo que no dispuso de Derrick Miller -su refuerzo extranjero para afrontar el próximo Torneo Nacional de Ascenso-, tuvo orgullo y apeló a una defensa ruda que le quitó eficacia al equipo del parque Mitre. Por eso se fueron al descanso largo en desventaja de seis: 36-30.Algunos baches de Regatas, que rotó mucho su equipo (interesantes minutos de los juveniles Serantes y Pineda), le permitieron a Italiana mantenerse en partido e incluso tomar confianza para ganarlo cuando una ráfaga impresionante de Rodrigo Álvarez (ex regatense) de 15 puntos en el cuarto período lo dejó arriba 67-66 con 18:5 segundos en el reloj. Fue ahí cuando arremetió Cequeira y corrigió Fierro para esbozar un tibio festejo. Igualmente, el resultado pasa a un segundo plano cuando lo que se busca es aceitar el funcionamiento...
Síntesis
Regatas Corrientes (68): L. Cequeira 15, C. Riveros 6, M. Fierro 11, R. López 11, D. Tintorelli 8 (FI), N. Serantes 10, D. Pineda 5, M. Temute 0, A. Montes 2, G. Traverso 0. DT: E. Pfleger.
Asociación Italiana (67): H. Etchepare 0, F. Small 9, P. Lockett 11 (x), G. Bianco 14, F. Méndez 4 (FI), R. Álvarez 22, L. Saúl 5, J. A. López 0, R. Sipoletti 2, C. Reigenborg 0. DT: Daniel Beltramo.
Parciales: 22-14, 36-30, 56-43 y 68-67.
Jueces: Aldo Farghi y Jorge Farghi.
Estadio: Parque Mitre.
Nota: Carlos Zeniquel – Diario Epoca
viernes, 22 de agosto de 2008
Se vienen los yankees
Hoy a Viernes 22/08, se Enfrentan Argentina y los Estados Unidos por las Semifinales de los Juegos Olímpicos. El partido será a las 11:15 horario argentino. Los útlimos cuatro enfrentamientos entre Argentina y Estados Unidos, por fases de semifinales o superiores fueron los siguientes:
Torneo de las Américas San Juan 2003, Final: Estados Unidos 106-73 Argentina
Juegos Olímpicos Atenas 2004, Semifinal: Argentina 89-81 Estados Unidos
Campeonato Mundial Japón 2006, Tercer y Cuarto puesto: Estados Unidos 96-81 Argentina
Torneo de las Américas Las Vegas 2007, Final, Estados Unidos 118-81 ArgentinaVamos chicos que se puede!
jueves, 21 de agosto de 2008
León Najnudel: el fundador del básquet moderno en Argentina
Bernardo, su hermano, rememoró que como persona era "excepcional, sencillo, humilde, no alardeaba y era muy generoso". Fue el visionario, el "padre" de lo que hoy es
El básquet argentino está nuevamente entre los 4 mejores del mundo, luego de ser subcampeón en el Mundial de 2002 y medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de 2004, debe ahora enfrentar a Estados Unidos.
Natalio Furmanski, director ejecutivo del club Macabi y Bernardo Najnudel, su hermano, recordaron al impulsor y "creador" de
Furmanski recordó que comenzó en la escuela de Macabi, allí comenzó a desarollar su potencial y siempre luchó por una federalización del básquet argentino, que no se debía quedar sólo en
Bernardo Najnudel y Furmanski, coincidieron en que: "Todo lo que está viviendo este deporte es por el aporte fundamental del León Najnudel y sus discípulos, él fue el padre".
Su hermano rememoró que como persona era "excepcional, sencillo, humilde, no alardeaba y era muy generoso". Y relató una anécdota: " Se enfrentaban Obras Sanitarias y Ferro, dirigido por Najnudel, cuando culminó el partido, invitó a su colega a mirar el video para marcarle los errores. Era algo que nadie hacía, al igual que con los libros que compraba en Europa o Estados Unidos".
Su hermano recordó otra anécdota con uno de los actuales integrantes de la selección argentina, Andrés "Chapu" Nocioni. Cuando León asumió como caoch en Racing estaba reclutando jugadores, lo vio tocar sólo dos pelotas y lo mandó a ducharse. Nocioni se quedó apesadumbrado, Najnudel le dijo a Daniel Lalín, entonces dirigente del club de Avellaneda, " éste chico tiene futuro de NBA". Dicho y hecho, luego de un paso por Europa, desde 2005 Nocioni juega en los Chicago Bull’s, el conjunto donde brillara Michael Jordan.
Bernardo Najnudel sostuvo que gracias al "Ruso", como lo apodaban: " el basquet argentino creció y prosperó y hoy vemos la cosecha que Najnudel, fallecido hace 10 años, dejó".
Por su parte, Furmanski destacó que fue el " padre del básquet argentino" y hasta tal punto llega su participación que Kobe Bryant, integrante del " Dream Team", el conjunto estadounidense, manifestó que Ginobili es uno de sus jugadores preferidos, "Manu", es fruto de
"Fue un avanzado, ya trabajaba con técnica , táctica y estrategia y copiar de otros deportes, tal como lo hizo después Carlos Griguol en el fútbol", continúo Furmanski, director ejectutivo de
"Lo que ocurre hoy es el sueño cristalizado de León, lo que nunca imaginó es que se diera tan rápido, porque 10 años en un deporte es poco y hoy con los casi 300 jugadores que hay en el exterior se podrían formar 2 o 3 ligas nacionales de alto nivel"
"Sin duda León David Najnudel puso la semilla que hoy sus sucesores y discípulos están aprovechando", culminó Bernardo Najnudel.
León falleció hace 10 años, cuando apenas tenía 56, víctima de leucemia.
Fuente: www.prensajudia.com
Argentina: La gran potencia de los últimos 6 años
En los últimos seis años se llevan jugados seis torneos intercontinentales FIBA, todos ellos tuvieron como semifinalista al Seleccionado Argentino. A continuación les detallamos las participaciones Argentinas:
[2002] Campeonato Mundial (Estados Unidos)
Campeón: Yugoslavia (Serbia)
Subcampeón: Argentina
Tercero: Alemania
Cuarto: Nueva Zelanda
[2004] FIBA Diamond Ball (Belgrado)
Campeón: Serbia y Montenegro (Serbia)
Subcampeón: Lituania
Tercero: Argentina
Cuarto China
[2004] Juegos Olímpicos (Atenas)
Medalla de Oro: Argentina
Medalla de Plata: Italia
Medalla de Bronce: Estados Unidos
Cuarto Puesto: Lituania
[2006] Campeonato Mundial (Japón)
Campeón: España
Subcampeón: Grecia
Tercero: Estados Unidos
Cuarto: Argentina
[2008] FIBA Diamond Ball (Nanjing)
Campeón: Argentina
Subcampeón: Australia
Tercero: China
Cuarto: Irán
[2008] Juegos Olímpicos (Beijing)
Por jugarse las semifinales
Cabe destacar que con campeonato obtenido en el FIBA Diamond Ball Nanjing 2008 el Seleccionado Argentino de Básquet se convirtió en el único equipo de América en ser Campeón del Campeonato Mundial, los Juegos Olímpicos, el Diamond Ball, los Juegos Panamericanos y el Campeonato de las Américas.
Bahía Blanca quiere ser sede
El final four de
Este cuadrangular está incluido en el cronograma de actividades de “
A continuación se detallan todas las ediciones de dicho cuadrangular:
[2002] Campeón: Boca Juniors; Subcampeón: Atenas; Tercero: Argentino de Junín; Cuarto: Gimnasia LP
[2003] Campeón: Boca Juniors; Subcampeón: Atenas; Tercero: Argentino de Junín; Cuarto: Gimnasia LP
[2004] Campeón: Boca Juniors; Subcampeón: River Plate; Tercero: Libertad; Cuarto: Obras Sanitarias
[2005] Campeón: Boca Juniors; Subcampeón: River Plate; Tercero: Libertad; Cuarto: Ben Hur
[2006] Campeón: Boca Juniors; Subcampeón: Peñarol; Tercero: Libertad; Cuarto: Regatas Corrientes
[2007] Campeón: Regatas Corrientes; Subcampeón: Peñarol; Tercero: Quimsa; Cuarto: Obras Sanitarias